Ha trabajado sobre el procedimiento retórico y poético de la alusión en su tesis doctoral (2007): “Le principe de l’iceberg : écriture et allusion (Ernest Hemingway, Francisco Coloane, Jean-Marie Gustave Le Clézio)”.
Su investigación postdoctoral (2010-2011) radicó en “La problemática de la alteridad en el mito de Robinson Crusoe (literatura hispanoamericana, anglosajona y francesa)” en el ámbito de la mitocrítica.
Realizó un proyecto en el marco de los estudios fronterizos financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Iniciación de Chile (2012-2014) titulado “La poética de la frontera en la literatura hispanoamericana contemporánea (Chile-México)”.
Actualmente desarrolla un proyecto Fondecyt Regular en el mismo campo, titulado “Historia y memoria en la literatura de frontera: Butamalón (1996) de E. Labarca, Señales que precederán al fin del mundo (2009) de Y. Herrera, Waiting for the Barbarians (1980) de J.M. Coetzee y Le Rivage des Syrtes (1951) de J. Gracq».