La migración precaria distorsiona los espacios, creando vacíos de entendimientos y océanos de rechazos. Noviolet Bulawayo, en su novela Necesitamos nombres nuevos (2013), al...
Por Natalia Rocha Gonzales
Aún a lo lejos es posible divisar la azabache cabellera de Gabriel. Aprovechando la flexibilidad de las restricciones sanitarias, nos reunimos...
Alessandro Mistrorigo, poeta, traductor y académico de la Universidad Ca' Foscari de Venecia e invitado de colaboración internacional del proyecto Literatura de Fronteras– propone...
Reflexionar sobre las problemáticas migratorias desde distintas disciplinas (filosofía, psicoanálisis, historia, psicología, entre otras) y manifestaciones artísticas, fue el objetivo principal que pretendió desarrollar...
Adentrarse en barberías colombianas y dominicanas en Santiago es lo que ofrece Recortando fronteras, libro de Karem Pérez y Claudio Alvarado. Más que relatos...
Visibilizar la cosmovisión mapuche es la propuesta de la banda nacional Kalfu. Su disco Trawvn=Reunión—del que también estrenaron documental—es un trabajo colectivo que une...
Los chilenos usan el sinónimo trasandino para referirse a un argentino, pero los argentinos utilizan ese mismo término para nombrar a un chileno. ¿Quiénes...